De acuerdo al DFL N°2 del Ministerio de Educación y la Ley N°20.529, que crea el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media y su Fiscalización, al Consejo Nacional de Educación le corresponde aprobar las propuestas del Ministerio de Educación referidas a Currículum Escolar, tales como las Bases Curriculares, los Planes y Programas de Estudio. En materia de Evaluación Escolar, debe informar favorablemente o con observaciones: el Plan de Evaluaciones Nacionales e Internacionales, los Estándares de Calidad (Estándares de Aprendizaje, los Estándares Indicativos de Desempeño para los establecimientos y sus sostenedores, y los Otros Indicadores de Calidad Educativa), la Metodología de Ordenación de Escuelas y las Normas de Evaluación, Calificación y Promoción.
Corresponde también al CNED participar en algunos procesos de Reconocimiento Oficial; ratificar la decisión del Ministerio de Educación respecto a solicitudes de Admisión Especial y Subvención realizadas por establecimientos educacionales, según lo establecido en la Ley N°20.845, de Inclusión Escolar. Asimismo, debe aprobar los Estándares Disciplinarios y Pedagógicos relevantes para la formación inicial y los Estándares de Desempeño relevantes para el desarrollo profesional docente, (Ley N°20.903).
En el marco de la Ley 21.040 que crea el Sistema de Educación Pública, al Consejo le corresponde aprobar la Estrategia Nacional de Educación Pública, presentada por el Ministerio de Educación.