Pasar al contenido principal
Inicio Consejo Nacional de Educación
  • Home
  • Contacto
  • Qué Hacemos
    • Lineamientos Estratégicos
    • Educación Parvularia y Escolar
    • Educación Superior
    • Investigación e Información Pública
  • Quiénes somos
    • Consejo
    • Organigrama
    • Secretaría Técnica
    • Marco Normativo
  • Decisiones del Consejo
    • Actas de Sesiones
    • Resoluciones de Acuerdo
  • CNED en la prensa
  • INDICES
    • INDICES Educación Superior
    • INDICES Indicadores Educación Superior
  • Vinculación
    • Nivel Nacional
    • Nivel Internacional
    • Contribuciones a Políticas Públicas
    • Cuenta Pública

Usted está aquí

Inicio » Qué Hacemos » Educación Parvularia y Escolar

Formación Inicial y Desarrollo Profesional Docente

La Ley N°20.903, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, entró en vigencia en 2016. Introduce requisitos gradualmente más exigentes para ingresar a la carrera de pedagogía, aumenta el desafío para las universidades que forman profesores, promueve el desarrollo continuo, crea el acompañamiento inicial  e introduce un sistema de evaluación que comienza en forma previa al ejercicio profesional.

Uno de los nuevos requisitos es la aplicación de dos evaluaciones diagnósticas durante la formación inicial en pedagogía. Una de ellas aplicada por las propias universidades al inicio de la carrera, y la otra, aplicada por  el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, previo a los últimos 12 meses de carrera. Esta última evaluación -cuya rendición es requisito para la obtención del título profesional y para la acreditación del programa respectivo- estará basada en Estándares Disciplinarios y Pedagógicos aprobados por el CNED. Por otro lado, los Estándares de Desemepeño Docente para la evaluación durante el ejercicio profesional, serán desarrollados en base a los dominios contenidos en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE) y también deben ser aprobados por el CNED.

En este contexto, al Consejo Nacional de Educación le corresponderá aprobar o formular observaciones a los Estándares Disciplinarios y Pedagógicos para la formación inicial y aprobar o formular observaciones a los Estándares de Desempeño para el desarrollo profesional docente.

Con el fin de contar con un marco de evaluación que permita al Consejo efectuar su análisis con apego a los principios de objetividad, imparcialidad y eficiencia, se ha estimado relevante elaborar los Criterios Técnicos conforme a los cuales se construirán las pautas de evaluación y se realizará el análisis de dichos estándares y sus futuros ajuste y modificaciones.


Ver Criterios de Evaluación

Ver Acuerdos Relacionados

  • Lineamientos Estratégicos
  • Educación Parvularia y Escolar
    • Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Escolar (SAC)
    • Currículum
    • Plan de Evaluaciones Nacionales e Internacionales
    • Instrumentos de Evaluación
    • Pronunciamientos sobre Establecimientos Educacionales
    • Formación Inicial y Desarrollo Profesional Docente
    • Estrategia Nacional de Educación Pública
  • Educación Superior
  • Investigación e Información Pública

Últimas resoluciones de acuerdos

Acuerdo N° 041/2023

Educación Escolar - Pronunciamientos sobre establecimientos educacionales - Ratificación beneficio de subvención - 15 de marzo de 2023
Ministerio de Educación
Archivo: Icono PDF Acuerdo N° 041/2023

Acuerdo N° 040/2023

Educación Escolar - Pronunciamientos sobre establecimientos educacionales - Ratificación beneficio de subvención - 15 de marzo de 2023
Ministerio de Educación
Archivo: Icono PDF Acuerdo N° 040/2023

Acuerdo N° 039/2023

Educación Escolar - Pronunciamientos sobre establecimientos educacionales - Ratificación beneficio de subvención - 15 de marzo de 2023
Ministerio de Educación
Archivo: Icono PDF Acuerdo N° 039/2023
VER TODAS

Buscar resoluciones de acuerdos

Sabías que…

El Consejo Nacional de Educación realiza anualmente una cuenta pública entregando a la ciudadanía los resultados de su gestión. Puede revisar las últimas cuentas públicas aquí.

Novedades

Abiertas las Inscripciones para participar en la presentación de la Cuenta Pública CNED 2022

VER MÁS…

Comparte

El CNED certificó la autonomía del Centro de Formación Técnica INSALCO

VER MÁS…

Comparte

VER TODAS

Ayuda

  • Preguntas Frecuentes
  • Glosario y Acrónimos
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Temas relevantes

  • IES en Licenciamiento
  • Cuenta Pública
  • Novedades y Eventos
  • Resoluciones de Acuerdos
  • Estados Financieros
  • Manual de Procedimientos de Adquisiciones
  • Política de privacidad

Sitios de Interés

  • Mineduc
  • Comisión Nacional de Acreditación
  • Superintendencia de Educación Superior
  • Agencia de Calidad de la Educación
  • Superintendencia de Educación
  • Currículum en Línea
  • Chile Atiende

Sitios del Cned

Logo Cned

Sellos de cumplimiento Ley de Transformación Digital periodo 2019-2022

Marchant Pereira N° 844, Providencia, Santiago, Chile - (+56 2) 23413412 · (+56 2) 23413413


Derechos reservados © 2023 CNED

Volver arriba