A pesar de las dificultades, los CFT Estatales han desarrollado iniciativas para responder a sus estudiantes y las regiones donde se insertan. Esfuerzo que el CNED valora y quiere visibilizar.
La pandemia por COVID-19 ha tenido –y seguirá teniendo– impactos significativos en los más diversos ámbitos de la vida de los ciudadanos e instalan a nuestro país en una coyuntura inédita. Hoy, más de 1 millón de jóvenes cursan programas de educación superior, y las instituciones sus académicos y estudiantes han debido realizar enormes esfuerzos para continuar los procesos formativos. Un importante desafío para las comunidades educativas ha sido una adaptación, muy veloz y sobre la marcha, al uso de métodos tele presenciales apoyados en las tecnologías de la información y comunicación, para evitar la interrupción de los procesos de aprendizaje de sus estudiantes.
En esta ocasión, el Consejo nacional de educación ha querido agradecer y destacar el trabajo realizado por los Centros de Formación Técnica Estatales, que, a pesar de las dificultades, están haciendo sus esfuerzos por mantener el proceso formativo de sus estudiantes. Asimismo, dar un espacio para visibilizar su labor, y demostrar que, a pesar de las adversidades, continúan estando presentes, flexibilizando sus procesos y desarrollado iniciativas para responder a sus estudiantes y las regiones donde se insertan. Esfuerzo que el CNED valora y quiere visibilizar.
Te invitamos a revisar el video en nuestro canal de YouTube
![]() |
“La prioridad para el CFT son sus estudiantes, prioridad que no sólo pasa por la entrega y traspaso de conocimientos de sus especialidades, sino también en la preocupación y apoyo constante para que cumplan sus metas”.
|
![]() |
"Agradecemos la confianza y la lealtad de todos nuestros alumnos, quienes a pesar de los cambios drásticos y obligados que tuvimos que enfrentar a inicios de este año, siguen formándose con nosotros. La pandemia vino a reforzar nuestro compromiso de desarrollar una educación de calidad”.
|
![]() |
“Debido a la crisis sanitaria que vivimos, hemos hecho un esfuerzo para poner a disposición de nuestros estudiantes un Aula Virtual, plataforma muy moderna que nos permitirá seguir entregando una educación de calidad y no interrumpir el semestre académico”.
|
![]() |
“Hoy, desde la distancia, seguimos formando Técnicos de Nivel Superior. Es nuestro compromiso. Somos el Tecnológico de la Región de Valparaíso”.
|
![]() |
“Los desafíos que nos mueven son entregar una formación técnica de calidad, basada en altos estándares, a través de un proceso formativo, que se haga cargo de entregar las herramientas que los futuros técnicos requerirán, teniendo como horizonte, el mejorar sus condiciones laborales y sociales”.
|
![]() |
“Hemos desplegado un importante soporte a través del aula virtual, trámites en línea, entrega de chip, préstamo de computadores, impresiones y otros apoyos en el ámbito sociofamiliar, con el objetivo de continuar con nuestro quehacer y seguir formando a los técnicos que la Región necesita”.
|
![]() |
"Tenemos el gran desafío de avanzar, y es por ello por lo que hemos estado trabajando permanente en soluciones pertinentes a la realidad de nuestros estudiantes y, con la clara convicción de que son ellos el centro de nuestro quehacer institucional".
|
![]() |
CFT Estatal de Los Lagos
"Nuestros estudiantes al centro de nuestra acción: generamos las condiciones para garantizar que su aprendizaje ocurra al estándar comprometido con la Sociedad. Tecnología, apoyo y flexibilidad”. |
![]() |
“Hemos generado acciones de contención y fomentado el uso de tecnologías educativas para mantener nuestro promesa de “Estar cerca para que llegues tan lejos como desees”.
|
![]() |
“Somos el CFT más austral de Chile y con la tecnología estamos abriendo caminos y proyectando la Educación Superior TP desde Porvenir a toda Magallanes”.
|
En estos tiempo difíciles, desde el Consejo Nacional de Educación reafirmamos con la mayor convicción nuestro compromiso con el cumplimiento de nuestra misión institucional de asistir a las instituciones y a los responsables de las políticas educativas, evaluando y retroalimentando su quehacer o sus propuestas, con el fin de asegurar a todos los estudiantes del país una experiencia educativa de calidad y que promueva el aprendizaje a lo largo de sus vidas.
- Inicie sesión para comentar